📰 Christian Horner despedido tras 20 años al frente de Red Bull: el fin de una era en la F1
Actualizado: 9 de julio de 2025

La Fórmula 1 está viviendo un tremendo terremoto: Christian Horner, director del equipo Red Bull Racing durante dos décadas, ha sido despedido inesperadamente. Su marcha marca el fin de una era dorada para la escudería, con ocho títulos mundiales de pilotos y seis de constructores en su historia.indiatimes.com+3pressdemorat.com+3theguardian.com+3
🚨 ¿Por qué es tan relevante esta noticia?
- Horner lideró a Red Bull desde sus inicios en 2005, convirtiendo al equipo en una potencia mundial. Su salida rompe uno de los ciclos más exitosos del automovilismo moderno.theguardian.com+1indianexpress.com+1
- Su despido llega en pleno declive de rendimiento de Red Bull, tras ausencia de victorias en las últimas carreras y la salida de figuras clave como Adrian Newey.news.com.au
- Se especula que Max Verstappen, cuatro veces campeón del mundo y contrato vigente hasta 2028, podría dejar el equipo si la situación no mejora.indianexpress.com+8news.com.au+8indiatimes.com+8
📌 El nuevo liderazgo: ¿qué se espera de Laurent Mekies?

La figura llamada a sustituir a Horner como CEO y responsable de equipo es Laurent Mekies, exdirector del equipo hermano Racing Bulls. Será él quien debe gestionar la transición interna y mantener la concentración del equipo antes del Gran Premio de Bélgica.indiatimes.com+11news.com.au+11en.wikipedia.org+11
🔍 Impacto en la temporada 2025

- Red Bull entra en una fase de incertidumbre: desgaste en liderazgo, posible salida de Verstappen y un proyecto de motor en transición para la era 2026. Todo esto podría repetir la caída que vivieron equipos como Williams después de perder a sus figuras clave.theguardian.com+1thescottishsun.co.uk+1
- El cambio podría abrir oportunidades para McLaren y Mercedes, potencialmente recortando distancias en el campeonato.en.wikipedia.org+15theguardian.com+15lustermagazine.com+15
🔄 ¿Y ahora qué?
- Se espera que Red Bull anuncie nuevos fichajes y contrataciones estratégicas durante la próxima semana.
- Vigila de cerca si Mercedes aprovecha esta oportunidad para tentar a Verstappen para 2026.
- Al equipo le tocará convencer a patrocinadores e inversores de que, sin Horner, todavía pueden estar en la lucha.
🧭 Conclusión
El despido de Christian Horner representa un giro inesperado en el guion de la F1: Red Bull pierde a su artífice y abre una ventana de vulnerabilidad que podría marcar el nuevo equilibrio de poder en el paddock. El futuro cercano será determinante para saber si logran mantener el dominio o si la historia da paso a nuevos protagonistas.
📢 ¡Cuéntanos! ¿Crees que Verstappen se irá de Red Bull? ¿Puede Mercedes atraerlo? ¿Qué le espera al equipo con Mekies al mando?
Donde puedes encontrar más noticias relacionadas: